top of page
Buscar
  • Foto del escritorAntófila

Día del Sobregiro de la Tierra

Actualizado: 23 abr 2022

¿Qué es el Día del sobregiro de la Tierra (Earth Overshoot Day)? marca la fecha en un año determinado en que la demanda de recursos y servicios ecológicos de la humanidad excede lo que la Tierra puede regenerar en ese año, en otras palabras, es el día del año en el que la humanidad agota los recursos que la Tierra produce anualmente.


El Día del Sobregiro en la Tierra es auspiciado y calculado por Global Footprint Network (GFN), una organización internacional de sostenibilidad integrada por expertos independiente con sede originalmente en los EEUU, Bélgica y Suiza. Se estableció como una organización benéfica sin fines de lucro desde el año 2003 y se ha comprometido con más de 50 países, 30 ciudades y 70 socios globales para ofrecer conocimientos científicos que han impulsado decisiones políticas y de inversión de alto impacto y está coordinado para los más de 600 millones de latinos que hablan español y portugués por el CC35, una organización internacional que trabaja por la integración climática de las Américas a través de la diplomacia local entre ciudades capitales con el objetivo de garantizar el Acuerdo de París.



Este análisis compara los diferentes niveles de consumo y costumbres de vida en algunos países . Para este año 2022 nos dice por ejemplo, que si todo el mundo viviera y consumiera como lo hacemos en Argentina, para el 24 de junio agotaríamos todos los recursos del Planeta.



¿Cómo podemos explicar esto? Imaginemos que el planeta es como una máquina, que tiene un límite de producción y que necesita cierto mantenimiento para estar en condiciones ¿qué pasaría si nos desentendemos de estos dos puntos? fácilmente se rompería. Podemos exigirla, pero llegará un punto en el que todo empezará a funcionar mal y finalmente se rompera, eso es lo que progresivamente esta pasando desde la década de 1970 con nuestra Tierra.


En la actualidad, la humanidad ya utiliza un 74 por ciento más de lo que los ecosistemas globales pueden regenerar. Para seguir viviendo como lo hacemos ahora, necesitaríamos los recursos de 1,7 Tierras.



Lo importante es que podemos hacer algo para revertir esto y se necesita que todos sumemos esfuerzos, cambios de hábitos que impacten en la duración de los recursos. Con cada acción sumamos días para alargar la duración, es una cuestión básica de administración de recursos escasos.


Según GFN, la mitad de la biocapacidad de la Tierra se utiliza solo para mantenernos alimentados. Pero gran parte de esos alimentos se pierden debido a la ineficacia del proceso de producción, o a los residuos/desperdicios. Por lo tanto, eliminando la pérdida y el desperdicio de alimentos, reduciendo el consumo de carne y eligiendo alimentos cultivados con prácticas agrícolas mas sostenibles, se podría añadir un mes más a la capacidad de regeneración de la Tierra.


Pero vayamos más a lo micro ¿qué podemos hacer nosotros en nuestra vida diaria?
  • Reducir el desperdicio de alimentos es fundamental, planeando las compras y conservándolas mejor para evitar tirar, compostar los restos orgánicos para regenerar la tierra. Si logramos reducir a la mitad nuestros desperdicios reduciremos 11 días el Día del Sobregiro.

  • Evitar el uso del plástico y reutilizar lo que no puedas evitar.

  • Aplicar la pregunta clave ¿realmente lo necesito? Cambiar tus hábitos de consumo evitando la adquisición de bienes superfluos que van desde accesorios y ropa hasta aparatos tecnológicos.

  • Reducir el consumo de carne y alimentos procesados, una alimentación saludable te ayuda a vos y al planeta.

  • Bajar el consumo de energía, apagar las luces y los aparatos electrónicos que no necesites.

  • Proteger los elementos naturales de tu entorno, sobre todo cuidar el agua.

  • Cambiar tus hábitos de movilidad. Utilizar menos el automóvil, cuando te sea posible camina, usa la bicicleta. Utilizar el transporte público o hacer carpooling (compartí el auto).

  • Donar, puede que ya no te sirva a vos pero si a otra persona. ¿Sabías que el 3% de la huella ecológica está generado por la ropa? Hace una limpieza de tu armario y dona a alguna organización o grupo vulnerable de tu comunidad aquello que ya no necesites.

  • Plantar un árbol o tu propio huerto en tu casa. Reforestar 350 millones de hectáreas movería 8 días el Día del Sobregiro.

Sabiendo esto ¿te sumas? entre todos podemos generar conciencia y convencer al resto para que nuestras acciones ayuden a cambiar el rumbo.


𝐀𝐦𝐚𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐓𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 ❤️

#muevelafecha #movethedate




Referencias:


115 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page